Páginas

13/12/14

PIT BULL TERRIER AMERICANO



ORIGEN:

Existen diversas teorías sobre la procedencia del American Pit Bull Terrier, aunque la más fiable apunta a que la raza se originó en Inglaterra. Durante el siglo XVIII, se pusieron muy de moda las sangrientas luchas entre perros de presa y toros. Estos ejemplares se enfrentaban sin miedo a enormes toros en luchas a muerte, para las que eran entrenados fomentando un sentimiento de rabia y odio. Era habitual que a estos perros se les emplease también para la caza mayor e, incluso, como perros para el pastoreo vacuno.

Hay otra teoría sobre el origen del Pit Bull que apunta a un origen aún más lejano. Los perros molosoides que componían los ejércitos asirios, que tenían como principal cometido la lucha en la guerra, podrían ser los auténticos tatarabuelos del Pit Bull. Los fenicios, grandes comerciantes, los introdujeron en el continente europeo y también llegaron finalmente a la Península Británica. Allí se mezclaron con los perros autóctonos dando lugar a molosoides británicos más fieros aún. Posteriormente aparecen los ya desaparecidos Bandog y Alaunt como consecuencia de los cruces y que, se supone, fueron los antepasados del Bulldog y el Mastiff.

En 1835, tras la prohibición de las luchas de perros y toros en Inglaterra, empiezan a realizarse combates sólo entre perros para sustituir las antiguas peleas. Es entonces cuando comienzan a cruzarse terrieres y antiguos bulldogs surgiendo así Bull and Terrier. En 1870 llegaron a EE.UU llevados por los inmigrantes británicos que los empleaban como perros de vigilancia para defender propiedades. Se empezó a buscar mediante cruces un perro más grande, surgiendo los actuales Pit Bull Terrier y American Staffordshire Terrier, dos razas que impresionan por su planta y su fuerza.



CARACTERÍSTICAS:

La inteligencia es uno de los rasgos más característicos del carácter del Pit Bull. A pesar de que a estos juguetones cánidos se les ha tachado en los últimos tiempos de ser unos asesinos en potencia, en realidad se trata de perros dotados de un carácter afable y muy sociable. Es cierto también que en ocasiones pueden ser extremadamente tozudos y cabezones. Aunque algo les resulte imposible de conseguir, no cejarán en su empeño de conseguirlo. Da igual lo alta que esté la meta, un Pit Bull nunca cesa en su empeño. Hasta no recibir una orden que le indique lo contrario no desviará su atención. Su aguda inteligencia les facilita la capacidad para aprender cosas nuevas.

La fidelidad hacia su dueño es también otro factor de la personalidad del Pit Bull. Este perro se desvive por sus amos y por lograr complacerlos, es muy importante la aprobación por su parte. Son perros que necesitan hacer gran cantidad de ejercicio para poder desfogar toda su energía y, por ello, requieren de más tiempo que otras mascotas.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario